miércoles, 28 de diciembre de 2016

Te presentamos la nueva lavadora de Siemens con Función Sensofresh

Hoy vamos a hablar de la nueva función SensoFresh de la lavadora Siemens WM14W780ES, con ella podremos deshacernos de los malos olores impregnados en la ropa sin necesidad de lavarla. Las nuevas lavadoras IQ700 incorporan la tecnología más puntera en cuidado de la ropa, el nuevo programa SensoFresh elimina de trajes, americanas, prendas de algodón etc.. los malos olores utilizando ozono.



El ozono se genera a partir del aire existente en la lavadora que se mezcla con 20 ml de agua nebulizada (Gotas de agua finísimas que forman una especie de nube pequeña), esta agua es la que traslada el ozono al tambor donde es inyectado sobre la ropa.


Y os preguntareis ¿Cómo actúa este sistema en la ropa? Esas gotas finísimas de agua humedecen los tejidos para facilitar la posterior acción del ozono que elimina las bacterias y gérmenes causantes de los malos olores. Además gracias a la acción del ozono la superficie del tambor de la lavadora queda limpia y evita que el tambor origine malos olores.

Además de la función SensoFresh esta lavadora tiene una clasificación energetica A+++ menos 30%, 8kg de carga que junto a 1400 rpm hacen de esta lavadora una lavadora excelente calidad precio.
Dispone de función pausa + carga para en el caso de que se nos halla olvidado introducir alguna prenda sea del tamaño que sea a la lavadora la podamos introducir durante gran parte del ciclo de lavado, la función speedPerfect (seleccionando la función speedPerfect y el programa deseado, el tiempo de lavado se reduce hasta un 65% en función del programa, obteniendo resultados excelentes en coladas de hasta 5 kg para el programa algodón) y la función ecoPerfect (al pulsar la opción ecoPerfect, la lavadora ajusta automáticamente los ciclos de lavado, pudiendo lavar hasta 8 kg de ropa reduciendo sus consumos hasta un 50% menos de energía).

Puedes consultarla en nuestra web pinchando en el siguiente enlace:





lunes, 19 de diciembre de 2016

Regala comodidad con la nueva escoba aspiradora Rowenta


Hoy dando ideas para regalos para esta Navidad, te enseñamos la Escoba Eléctrica Rowenta RH8870/00:

Con ella podrás tener un resultado de aspiración equivalente a un aspirador de trineo de 2200W con una potencia de 25,2V, además de la comodidad de no tener cables y una autonomía de 65 minutos.



Saca el máximo partido a tu escoba aspirador, sin cables y sin la engorrosa labor de cambiar la bolsa ya que dispone de un deposito extraible de 0,5 litros, todo esto combinado con una batería de litio que aumenta hasta el doble su vida útil.
Con su tecnología cyclonic que garantiza una adecuada succión, y su cabezal en forma de diamante, rota cuando lo necesitamos para poder llegar a todas las zonas y esquinas más complicadas.

viernes, 26 de agosto de 2016

PLACAS DE INDUCCIÓN VS PLACAS VITROCERÁMICAS

En este blog te vamos a presentar las diferencias entre las placas vitrocerámicas y las placas de inducción para que puedas decidir a la hora de la compra que tipo de placa se adapta mejor a tus necesidades.



Las placas vitrocerámicas y de inducción en principio a simple vista, parecen idénticas, pero presentan diferencias que nos pueden hacer decidirnos por una u otra opción.
Como pequeña introducción vamos a iniciarnos un poco en sus diferencias: La placa vitrocerámica es una combinación de resistencias que calientan la superficie de cocción, y las placas de inducción calientan los alimentos a través de un campo magnético con el recipiente que los cocina.

Ventajas Placas Vitrocerámicas

-. Su consumo es igual al de un calefactor eléctrico.
-. Se pueden usar recipientes de cualquier tipo de material.
-. Es fácil de limpiar.
-. Los botones rojos indican que la placa está caliente.
-. Las zonas de cocción en rojo indican que están en funcionamiento.
-. El precio es más económico que una placa de inducción.



Ventajas Placas Inducción

-. Su consumo es de media un 15% menos que una placa vitrocerámica.
-. El tiempo en el que se calientan los recipientes es inferior que una placa vitrocerámica.
-. Se limpia simplemente pasando un paño húmedo por encima, ya que al no calentarse la superficie no se quedan residuos adheridos.
-. No se calienta con su uso al funcionar a través de un campo magnético, porque puede ser más seguro para su uso en familias con niños pequeños o personas mayores, ya que si no hay recipientes magnéticos encima no se enciende.
-. Al consumir menos y tardar menos tiempo en calentarse a la larga puede compensar la diferencia de precio con una placa vitrocerámica.



Esperamos que después de desglosar las ventajas de unas y otras te hayamos podido facilitar la decisión de cuál de las  dos se ajusta más a tus necesidades.

También queremos recordarte que a la hora de decidirte por una placa de inducción para saber si tus sartenes, cazuelas y ollas sirven para las mismas, basta con acercarles un imán a la base, si este se queda adherido, este recipiente es apto para placas de inducción.

miércoles, 6 de julio de 2016

Disfruta con Bacomat y Eleclic del Triathlon de Vitoria-Gasteiz

Disfruta con Bacomat y Eleclic del Triathlon de Vitoria-Gasteiz, sube tu mejor foto del triathlon al instagram de Electrodomesticos Bacomat o al facebook de Eleclic indicando ‪#‎Regalobacomateleclic‬ y podras ganar un televisor de 32" .
Puedes consultar las bases en www.bacomat.es o en www.eleclic.es.


viernes, 15 de enero de 2016

¿QUÉ DEBEMOS SABER PARA ELEGIR NUESTRO LAVAVAJILLAS?

Lo primero de todo es elegir el tamaño del mismo, existen normalmente dos opciones: 45cm o 60cm de ancho, esto depende de si ya tenemos previamente un hueco de uno de los dos tamaños o vamos a renovar nuestra cocina desde cero y elegimos el que mejor se adapte a nuestras necesidades.

                               60cm: 12/14 servicios                               45cm: 9/10 servicios


En segundo lugar tenemos que decidir si el lavavajillas que vamos a adquirir sea integrable (que lleve la puerta del mueble colocada encima) o que sea de libre instalación, y en este último caso de qué color lo queremos: normalmente blanco o acero, aunque algunas marcas tienen otros colores disponibles.




En tercer lugar otro de los factores más importantes a la hora de adquirir un lavavajillas es su clasificación energética, normalmente las clasificaciones energéticas de los lavavajillas rondan de A a A+++, esta característica es muy importante ya que el consumo energético (eléctrico) de los electrodomésticos afecta de forma directa a la factura de la luz y comprando un lavavajillas con un bajo consumo energético podemos ahorrar mucho dinero en la factura de la luz.


           Finalmente también debemos tener en cuenta las características del producto, aquí vamos a detallar generalmente algunas de ellas, aunque dependiendo de las marcas puede haber otras características a tener en cuenta: 




Tercera bandeja:  Destaca por su mayor flexibilidad de carga, ya que su espacio se puede adaptar en función de las necesidades del  lavado.





½ carga: Cuando el lavavajillas no está lleno, basta con pulsar un   botón   para   reducir   el   consumo   de   agua,    energía,
detergente y tiempo.








Varillas abatibles: Más flexibilidad a la hora de cargar nuestro lavavajillas.








Programación   de    inicio    diferido:   Para   poder   elegir
cuando queremos que comience el programa.









Display informativo: Nos mantendrá informados del proceso de lavado en cada momento