miércoles, 24 de junio de 2015

¿FREIR SIN ACEITE? ¡AHORA ES POSIBLE!


Cuando pensamos en comida sana nos vienen a la cabeza todo tipo de verduras o carnes a la plancha, pero bajo ningún concepto pensamos en fritos. Sin embargo, gracias a los últimos modelos de freidoras sin aceite, esto puede cambiar.

Algunas marcas como TEFAL o PHILIPS han sacado al mercado varios modelos de freidoras que te permiten cocinar con hasta un 80% menos de aceite o incluso nada. Esta innovadora tecnología permite freír, hornear, asar y tostar mediante una corriente de aire caliente que recorre el interior de la freidora, consiguiendo que los alimentos salgan crujientes por fuera y tiernos por dentro. Este mínimo o nulo consumo de aceite te permite cocinar de forma sana y apta para todos.

PHILIPS Airfryer HD9220/20




La exclusiva tecnología Rapid Air de la Airfryer te permite freír, hornear, asar y tostar los aperitivos y comidas más sabrosas con menos grasa que una freidora convencional, utilizando muy poco o nada de aceite. La Philips Airfryer con tecnología Rapid Air también reduce los olores en comparación con las freidoras convencionales, es fácil de limpiar, segura y económica para el uso diario. 

Pincha en el siguiente enlace y podrás seguir una fácil y rápida receta que te propone Philips para cocinar con tu Airfryer: https://www.youtube.com/watch?v=Sh4D8ufoSKU. Busca nuevas recetas en el canal de Philips de YouTube y disfruta al máximo de su innovadora freidora.

TEFAL Actifry Family AH9000














La nueva Actifry de Tefal te permite cocinar de manera sana y deliciosa para toda la familia con sólo una cucharada de aceite (sólo 1 cucharada de aceite para un 1'5 Kg. de alimentos). Puedes freir patatas, cocinar carnes o pescados o incluso disfrutar de tus postres favoritos sin necesidad de usar el horno. Es desmontable y las piezas pueden meterse al lavavajillas para conseguir una limpieza perfecta. Recomendado por la Sociedad Española de Dietética.

En el canal de Tefal España de YouTube dispones de múltiples recetas, como la siguiente, para sacar el máximo partido a tu Actifry: https://www.youtube.com/watch?v=Jqs83wmRdwM

lunes, 22 de junio de 2015

PIRÓLISIS VS. AQUALISIS



La limpieza del horno es una de las tareas del hogar más arduas de nuestro día a día. Es por ello que, de un tiempo a esta parte, varias marcas han empezado a comercializar hornos con sistemas de autolimpieza. Hasta ahora, la tecnología más popular entre estos sistemas era la pirólisis. Sin embargo, algunos de los últimos modelos de hornos vienen provistos de un nuevo método de limpieza llamado Aqualisis, que utiliza el agua para la limpieza de la cavidad del horno. A continuación se explican ambos métodos y algunas de sus diferencias.

Pirólisis

Se llama pirólisis al proceso en el que una molécula se rompe por la acción del calor, alcanzando temperaturas cercanas a los 500º. Ésta ciencia trasladada a los hornos, permite eliminar los restos sólidos de comida que se adhieren a las paredes internas del horno al cocinar dichos alimentos. Gracias a esta limpieza pirolítica no sólo conseguimos limpiar la cavidad del horno de restos de comida, sino que también logramos eliminar bacterias y gérmenes que se hayan podido generar. Este procedimiento, además de limpiar la cavidad del horno, también permite la limpieza de las bandejas. Cuando el proceso de pirólisis termina, solo tendrás que pasar un paño húmedo sobre la superficie para retirar las partículas residuales.

Aqualisis

La Aqualisis es un sistema de limpieza ecológico para hornos que funciona con tan sólo 250ml de agua y se caracteriza por su bajo consumo, ya que solo alcanza una temperatura que ronda los 60ºC. La cavidad de estos hornos está revestida de un esmalte especial que facilita y acelera su limpieza, y su funcionamiento es muy sencillo. En primer lugar se vierte, en la base del horno, el agua mezclada con una pequeña cantidad de jabón lavavajillas. Seguidamente se selecciona la función Aqualisis y se programa el tiempo. Cuando el proceso de limpieza finaliza y el horno se ha enfriado, retiramos el agua y los restos de suciedad, y el horno quedará disponible para un nuevo uso.

Ambos métodos permiten la autolimpieza del horno pero existen algunas diferencias. Si bien la función de la pirólisis requiere un mayor consumo de energía y tiempo, su limpieza es integral y más cómoda. La Aqualisis, en cambio, reduce consideradamente el gasto de energía, pero requiere de una ayuda manual adicional para completar el proceso de limpieza.