El congelado en muchas de nuestras casas está infrautilizado, muchas veces somos reacios a congelar alimentos cuando se acerca la fecha de caducidad de un producto, pero congelando estos productos podrías haber conservado su valor nutricional sin necesidad de desperdiciarlo.
En estas líneas vamos a intentar aconsejaros de la mejor forma para optimizar el uso de nuestros congeladores:
1.- Las frutas y verduras no se pueden congelar
Siempre viene bien congelar frutas y verduras de temporada para poder consumirlas a lo largo de todo el año, el asunto es como: Siempre es aplicable para congelar todo tipo de alimentos el tipo de envasado, envasar correctamente los alimentos en bolsas de congelación o en recipientes herméticos es aplicable para congelar todo tipo de alimentos.
Por ejemplo, las frutas pulposas como la fresa, ciruela o melocotón conviene introducirlas preferiblemente en bolsas con cierre hermético. Las frutas arenosas como la manzana o la pera congelan peor, pero mejoran si se pulsa el botón de supercongelación del congelador para que su congelación sea más rápida.
2-. Los alimentos descongelados no se pueden volver a congelar
A ver, no se aconseja descongelar y volver a congelar, pero puede hacerse. Eso sí, hay que tener en cuenta que se descongela correctamente (esto quiere decir en el frigorífico) aumenta en menos forma el riesgo bacteriano por lo cual si descongelas procura hacerlo correctamente.
3-. No se puede congelar ni leche ni huevos

4-. Solo se puede congelar un alimento si es del día
Esta es una de las creencias que más limita el ahorro, una de las mayores ventajas de la congelación.
Siempre se puede congelar un alimento si no ha llegado su fecha de caducidad. Eso si, debemos apuntar en el recipiente los días que faltaban para que se estropeara para estar atento a su consumo una vez descongelado.
5-. Duración de los alimentos
Hay que tener en cuenta que los alimentos en el congelador no duran eternamente, dependerá de la temperatura de congelación.
·
Una estrella (*): la temperatura es de unos -6
ºC y el tiempo de almacenamiento de una semana. No sirve para congelar.
·
Dos estrellas (**): con unos -12 ºC el tiempo de
almacenamiento de un mes, puesto que a estos grados el agua ya se solidifica,
pero no se eliminan parásitos como el Anisakis, por ejemplo.
·
Tres estrellas (***): a -18 ºC las condiciones
de congelación ya son adecuadas y se pueden mantener los alimentos unos tres
meses.
·
Cuatro estrellas (****): los -24 ºC permiten
conservar los alimentos durante más tiempo, de tres a seis meses.
Además de las estrellas, también interviene la resistencia de cada
alimento:
·
Carne picada: dos meses.
·
Pan, alimentos preparados o cocinados: tres
meses.
·
Pescado graso y marisco: tres meses.
·
Cerdo: seis meses.
·
Pescado magro: seis meses.
·
Carne de pollo y de caza: 10 meses.
·
Hortalizas: 10 meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario